Entre sus producciones más relevantes destaca el largometraje "Josefina" (2021), con la participación de RTVE, Telemadrid, Castilla-La Mancha Media, y el apoyo institucional del ICAA, el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid. La película tuvo su estreno mundial en la sección New Directors del Festival Internacional de San Sebastián, donde fue recibida con gran entusiasmo por crítica y público, y logró tres nominaciones a los Premios Goya 2022.
Previamente, la productora obtuvo amplio reconocimiento con el largometraje de ficción "No sé decir adiós" (2017), galardonado con el Premio Goya a Mejor Actriz Protagonista en 2018. Esta producción fue una pieza clave en el posicionamiento de White Leaf como referente del cine de autor con identidad propia.
Actualmente, la productora ultima la promoción de su nuevo largometraje de ficción "Singular", dirigido por Alberto Gastesi (La quietud en la tormenta) y protagonizado por Patricia López Arnaiz (Goya por Ane) y Javier Rey (Biznaga de Plata por Sin fin). Esta obra cuenta nuevamente con el respaldo de RTVE, EITB, ICAA, Gobierno Vasco, Comunidad y Ayuntamiento de Madrid, confirmando el respaldo institucional a su propuesta artística.
En el ámbito del cortometraje, White Leaf ha mantenido una línea de producción constante y de alta calidad apostando siempre por el talento emergente. Son especialmente destacables títulos como: "El Otro" (2024) opera prima en la dirección de Eduard Fernández, “Cafunè" (2023), ganador del Goya en 2025; "Mi vida al principio" (2022), candidato a los Goya en 2023; ”Muero por volver" (2019), candidato a los Goya en 2020; “Australia” (2017), nominado al Goya en 2018. En conjunto, sus obras han recibido más de 120 premios nacionales e internacionales, lo que certifica una trayectoria sólida, reconocida y ampliamente celebrada en el panorama audiovisual.
En 2026 la compañía prepara el rodaje de "Sam", un thriller de supervivencia en coproducción con DDM Visual, Filmax, y con la financiación de ICEC y TV3. También ultiman la financiación del largometraje "Flores para una madre ausente", de Ana Puentes, con la participación de la televisión de Castilla-La Mancha Media, la Comunidad de Madrid, La Incubadora de ECAM o Ventana Cinemad, entre otros foros de desarrollo.
Con una filmografía diversa, rigurosa y profundamente humana, White Leaf Producciones continúa consolidándose como una productora de referencia, combinando vocación autoral, sensibilidad social y proyección internacional.

Largometraje de ficción dirigido por Alberto Gastesi ESTRENO PRÓXIMAMENTE

Cortometraje de ficción escrito y dirigido por Eduard Fernández

Cortometraje de ficción dirigido por María Salgado

Cortometraje de animación escrito y dirigido por Lorena Ares y Carlos F. de Vigo

Cortometraje de ficción escrito y dirigido por Ana Puentes

Largometraje de ficción dirigido por Javier Marco

Cortometraje documental escrito y dirigido por Ana Puentes

Cortometraje (2019) Director: Javier Marco Guion: Belén Sánchez-Arévalo Protagonistas: Mabel Rivera, Simón Andreu Productora: White Leaf Producciones

Largometraje (2017) Director: Lino Escalera Productoras: White Leaf Producciones, Lolita Films Actores: Nathalie Poza, Juan Diego, Lola Dueñas, Pau Durà, Miki Esparbé, Noa Fontanals, Oriol Pla, Greta Fernández, Emilio Palacios, Marc Martínez, Pere Brassó, Miguel Guardiola.

Cortometraje de ficción dirigido por Lino Escalera

Cortometraje (2015) Director: Sergy Moreno Productora: White Leaf Producciones Actores: Eva Ugarte, Irene Anula, Álvaro Manso

Cortometraje (2013) Directora: Alicia Albares Productora: White Leaf Producciones Actores: William Miller, Carlos Alvarez-Novoa, Xenia Sevillano, Eric Francés